
Tu huella, en el vino
Dijo Dante Alighieri que “el vino siembra poesía en los corazones”. Además del poeta italiano, durante siglos, han sido muchos los pensadores y literatos que han concentrado su creatividad en torno al vino, que ha sido y sigue siendo protagonista de innumerables anécdotas, y testigo de otras tantas veladas y reuniones que perdurarán en el recuerdo. El vino ha dejado, a su manera, una huella propia tanto en la Historia como en la memoria personal de sus consumidores. ¿Y si ahora fueras tú quien tuviera la oportunidad de dejar tu impronta en el vino?
Vino dulce tipo Pedro Ximénez, de Bodegas Hijos de Manuel del Pino, vino blanco joven Viña Barredero, de Bodegas Contreras Ruiz, y vino tinto crianza Doble 12 Añada 2012, de Bodegas Doña Felisa. Al abrir la botella de uno de estos tres vinos, presta especial atención al corcho porque en este pequeño elemento, que puede resultar insignificante pero que tan vital es en la resulta y conservación del vino, porque en él encontrarás la vía para devolver al vino tu palabra.
¿Cómo? Al descorchar la botella, verás que en la parte del corcho a la que envuelve el cuello hay un código. ¡No lo dejes pasar! Al activarlo a través de tu teléfono móvil, te llevará directo a una WebApp en la que comienza un viaje por el universo del vino. A partir de ahí, tendrás la oportunidad de pasear entre bodegas y explorar sobre detalles, curiosidades e información sobre sus vinos. Y, lo más importante, dejar un registro con tu valoración sobre el vino que has consumido, y comunicarla a su bodega productora. Porque tu opinión es importante para que las bodegas puedan perfilar sus sistemas de producción y calidad.
Estás ayudando a mejorar, gracias a tu aportación, a bodegas que han adquirido un compromiso medio ambiental y muestran transparencia respecto a su impacto en el entorno, ya que para pertenecer al proyecto #Dejatuhuella todas las bodegas han realizado un proceso previo de cálculo de su huella ambiental.
Y no solo eso: dejar tu huella te confiere un carnet virtual especial, a través del cual podrás crear tu propia vinoteca virtual, y guardar un registro de tus preferencias y percepciones. Una vinoteca emocional que te permite clasificar emociones respecto al vino, y que podrás revisar siempre que desees.
Descubre dónde te puede llevar el tapón de la próxima botella de vino que degustes: a un sistema que conecta a bodega y consumidor para el intercambio de experiencias y sensaciones, y te implica como consumidor eco responsable. ¡Deja tu huella!
Comentarios