Fundación para el Control Agroalimentario de Andalucía
La Fundación tiene por objeto asegurar los intereses colectivos de la protección del origen y calidad de los productos agroalimentarios amparados por las Denominaciones de Origen “Montilla – Moriles”, “Vinagre de Montilla – Moriles”, “Condado de Huelva”, “Vinagre de Condado de Huelva”, “Vino de Naranja de Condado de Huelva”, “Málaga”, “Sierra de Málaga” y “Pasas de Málaga”, así como a cualquier otra denominación agroalimentaria que pudiera acogerse, para proporcionar a los consumidores y usuarios los principios de veracidad y demostrabilidad de la información que figura en el etiquetado y a los operadores las condiciones de competencia legal.
Web: http://www.fccaa.es/
Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 y Universidad de Córdoba (Grupo de Investigación: AGR-128 – Zootecnia)
El Campus de Excelencia Internacional ceiA3 es un consorcio constituido por las Universidades de Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA) y tiene como objetivo promover y colaborar en la investigación científica, el desarrollo del conocimiento y su transferencia a la sociedad, así como promover el desarrollo territorial y la búsqueda de soluciones a los desafíos sociales, económicos, culturales y ambientales para adquirir un nivel de excelencia en todas sus actividades y actuar como referente en el ámbito internacional del sector agroalimentario.
Cuenta con más de 5 años de experiencia divulgando y comunicando resultados al sector agroalimentario, y capacidad para difundir estos resultados a nivel regional, usando los recursos presentes en 5 provincias del territorio de la CCAA Andalucía. Para este proyecto, el ceiA3 incorpora dos grupos de investigación de una de sus 5 universidades asociadas, la Universidad de Córdoba, para aportar conocimientos, capacidades, experiencia metodológica y conocimientos previos suficientes.
En el ámbito de investigación la Universidad de Córdoba participa en este proyecto a través del Grupo de Investigación AGR-128 “Zootécnia” del Departamento de Producción Animal.
Web: http://www.ceia3.es/
CO2CONSULTING
CO2Consulting S.L. es una empresa consultora fundada en 2010, especializada en servicios relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático, con experiencia específica concreta en el desarrollo de Reglas de categoría de producto, Análisis de ciclo de vida y conocimiento de la metodología de la Huella Ambiental propuesta por la Comisión Europea en 2013.
El Consejo Regulador de Montilla Moriles, en 2012, contó con la Asistencia Técnica de CO2Consulting S.L. para el desarrollo de un modelo para determinar la huella de carbono de los vinos del marco.
La Junta de Andalucía, desarrolló en 2009, una experiencia pionera en Europa, consistente en la elaboración de una Guía Metodológica para el cálculo de la huella de carbono de productos agroalimentarios Andaluces, en colaboración con la Asociación EPEA y CO2Consulting S.L., llevó a cabo la asistencia técnica del proyecto.
Actualmente, CO2Consulting S.L. está participando en uno de los PEF pilot de la DG environment alimentarios, para la determinación de la regla de categoría de producto según la cual se determinará la huella ambiental de los productos y la manera de comunicarla al mercado, en concreto está coordinando el del Aceite de Oliva para la Comisión Europea conjuntamente con el Joint Research Centre de la Comisión Europea, en estrecha colaboración con también con el PEF pilot del vino.
CO2Consulting es un equipo de profesionales con amplia experiencia en desarrollar proyectos ecoinnovadores y estamos convencidos que la sostenibilidad aporta valor y mejora la competitividad nuestros clientes.
En el ámbito de este proyecto CO2Consulting es una pieza clave para la modelización y construcción del algoritmo de cálculo de la huella ambiental del vino.
INTELIFY
Intelify es una empresa fundada en el año 2010 cuya misión es facilitar la vida a todo tipo de usuarios, principalmente, tomadores de decisiones empresariales, automatizando tareas y procesos que tienen lugar en el mundo físico a través de simples gestos.
Gracias a una plataforma tecnológica basada en la nube, Intelify recopila eventos (inputs) que ocurren en el mundo físico y a partir de ahí desencadenar todo tipo de acciones (triggers) que tienen un impacto tanto en organizaciones como en la vida cotidiana personal de los usuarios como por ejemplo: publicación automatizada en redes sociales, envío de imágenes a internet, ofertas personalizadas basadas en comportamientos, control de acceso, gestión de personal, envío de encuestas, promoción, informes de mercado de tránsito de personas y vehículos, entre otras. En todas ellas es una constante: la mínima intervención humana y la automatización del proceso.
El sistema de recopilación de datos es tanto pasivo (Bluetooth, WiFi, sensores) como activo (RFID, NFC, QR, código de barras, bandas magnéticas, etc.) utilizando para ello bien dispositivos con tecnología desarrollada por Intelify, bien dispositivos móviles de los propios usuarios a través de aplicaciones de Intelify.
El papel de Intelify en este proyecto se centrará en el desarrollo de una webapp para la interacción de los usuarios finales con toda la plataforma deja tu huella. Además de diseñar el disparador que utilizaran los clientes finales y se implantará en las botellas para registrar y geolocalizar los consumos. Por otro lado, la web app se conecta con todo el sistema de información generado en el proyecto DEJATUHUELLA mediante API.
Web: http://intelify.net/
ALAS6ENLAPLAYA
“alas6enlaplaya, acciones de comunicación”; es un estudio de comunicación andaluza con presencia en Córdoba y Sevilla con más de 8 años de experiencia que avalan su modelo de comunicación. En el ámbito del proyecto tienen como objeto la Comunicación corporativa, marketing y publicidad. Servicios que se agrupan en una sola premisa: conectar.
En la sociedad actual la comunicación se ha consolidado como una necesidad básica para visualizar la existencia de cualquier empresa. En una sociedad tan compleja hay que elegir entre varias opciones, la búsqueda de la diferenciación es una estrategia irrenunciable que encuentra en la comunicación un recurso útil para conseguirlo.
El modelo de comunicación que practica “alas6enlaplaya” es una realidad de éxito porque está basado en las conversaciones sociales (lo que dicen los destinatarios de nuestros clientes). Practicamos la comunicación boca-oreja-oído, un modelo de comunicación emocional que acerca a las personas y que siempre ha existido pero que hoy con las nuevas tecnologías e Internet es más fácil propagar el mensaje.
El objetivo es humanizar la comunicación para facilitar que la gente se integre en redes sociales que alimenten el sentimiento de pertenencia; requisito necesario para que el destinatario contribuya a multiplicar el mensaje.
Web: https://www.alas6enlaplaya.com/