
Selección de restaurantes diferentes en Málaga
Málaga, la ciudad cosmopolíta por excelencia en Andalucía. La que lo tiene todo y nos roba el corazón aunque nos resistamos. Nos hemos querido fijar en su restaurantes de moda, los que inspiran y los que te permiten descubrir con amigos y amigas, pareja o familia, una nueva propuesta gastronómica, pero también de diseño y cómo no, de experiencias. Nos hemos quedado con cinco que no son los únicos ni probablemente los primeros, pero a nosotros nos han removido. Dejémoslos en que son los primeros cinco de muchos, porque pensamos seguir descubriendo en nuestra tierra, Andalucía, muchas más propuestas que compartiremos contigo.
Con unas maravillosas vistas a la Málaga árabe, la Sole del Pimpi es un nuevo concepto donde se aúna tradición y vanguardia. Fusión de la cocina mediterránea y la japonesa junto con los mejores cócteles de autor.
Un espacio donde el buen ambiente parece que aflora en su cocina y en sus mesas. Una propuesta italiana de las de verdad, con productos de la tierra y buenos vinos. Una autèntica ostería que siempre apetece.
La nueva propuesta en todos los sentidos. En todas las emociones. Sus artífices Jose Antonio Moyano y Rocio Torres se han propuesto que las sintamos con platos caseros y artesanales, con un toquecito de innovación. Aunque lo que de verdad les importan son los detalles.
Sus vinos nos cuentan historias y su original, a la par que sencilla propuesta gastronómica nos lleva de viaje. Mejillones picantes, tacos de salmón, la causa limeña con lomos de atún de Barbate, gyozas de cerdo o el exquisito pulpo a la parrilla. Un espacio bohemio, sencillo y acogedor que te mereces visitar.
Subimos el vólumen, porque en este espacio la música tiene su punto. También sus vinos y sus cocteles, que su copropietaria y diseñadora de moda, Bianca Braten nos propone. Pero no nos dejamos atrás la comida, ni mucho menos. Explicar lo que es el ‘Asian Crossover’ te puede confundir. ¿Una mezcla productos frescos, los más frescos de Andalucía, Escandinavia y más allá, acabados con texturas asiáticas?. Y si además te cuento que el Chef Robert, aprendió de los más grandes de Europa, Michel Roux Jr. (Le Gavroche), o el conocido Gordon Ramsey, entre muchos otros ... me da que ya te pica bastante la curiosidad.
Comentarios