Publicaciones más recientes

open

La espergura. Llegó la primavera a las viñas

  #Dejatuhuella

La espergura. Llegó la primavera a las viñas

 
 

Es una realidad, el invierno quedó atrás. El reposo de las viñas termina y la vida vuelve a los viñedos. Llega la espergura o poda en verde, un fino trabajo que despoja a la viña de todo aquello que le impide crecer en todo su esplendor. 

 

En plena época primaveral, tras los lloros y la floración, la planta se encuentra en uno de los momentos menos conocidos del cuidado de la viña: la espergura. Además de las yemas que se dejan tras la poda y que brotan ahora, en otros lugares de la planta crecen yemas ciegas que le quitan alimento a la planta. Todos esos brotes se quitan a mano para que el resto de planta reciba todo lo que necesita. Jose Ramón Jimenéz. El Educador de los Vinos. 

 

Entre la brotación y la floración sucede la foliación. Y es ahí donde se realiza la espesura. Un acontacimiento de la primavera en el viñedo. Te contamos todo lo que ocurre en primavera en la viña. 

 

....................................................................................................................................................................................

 

| Brotación |

Es el momento en que nace la vid. Sucede en marzo, al llegar la primavera. Lla viña comienza a captar alimentos y a nutrirse. La savia viaja por la planta y aparece los primeros brotes o yemas. Con ellos, comienza un nuevo ciclo de floración que irá evolucionando hasta el momento de la vendimia.

 

 

| Foliación |

Durante la foliación, en los meses de abril y mayo, comienzan a aparecer las primeras hojas de la vid.Se trata de un momento fundamental para la planta, pues en esta etapa se forman las moléculas de los azúcares y ácidos en las hojas de la vid, lo que condicionará el sabor de la uva y de su vino resultante.

Es aquí cuando hacemos la “espergura".

 

 

| Floración |

Si no hay flores, no hay uvas. Las pequeñas flores que abarrotan las vides serán en unos mesas racimos de uva. Su calidad y cantidad determinará el volumen de la cosecha y podrá dar pistas sobre cuándo se producirá la cosecha. Si florece tarde, todo el proceso se retrasa.

 

 

| Cuajado |

A medida que avanza la primavera, aparecen en la planta pequeñas florecitas “hermafroditas”. Ésta necesitan el polen para cumplir su fin. De esta labor se encargan los insectos, es el proceso de la polinización. Toda la energía de la vid se concentra a partir de ese momento en la generación del fruto.

 

 

 
Share this Post
 
Comentarios