
Canciones y sorbos que dejan huella, por Raquel Pascual del Restaurante Amaltea
La ternura de aquella ninfa que bien ella o bien su cabra, amamantara a Zeus en una cueva de Creta después de que su madre, Rea, le hubiese encargado el cuidado de la criatura, tiene su mejor representación en un idílico restaurante a orillas del río Guadalquivir. Se llama Amaltea y está en Córdoba. Raquel Pascual, su fundadora y guía nos regala pequeños sorbos de música y conocimiento sobre vinos que queremos compartir contigo hoy.
En sus 18 años, recién cumplidos, Amaltea habrá presenciado algunos cambios en este mundo del vino, "se ha diversificado y cualificado mucho la oferta y nuestros clientes están cada vez más abiertos a probar y dejarse sorprender", nos cuenta Raquel. Debe estar ahí la clave para que su selección vinícola se centre en los vinos ecológicos y andaluces, su seña de identidad, y en los naturales (sin ningún tipo de aditivo: solo zumo de uva), "de pequeñas bodegas cercanas con las que podamos tener contacto directo y vibrar con su historia. Nos interesan vinos más jóvenes, con fruta y que transmitan el carácter del viñedo y la forma de ser de quién los elabora" nos comparte.
Y es que Raquel es una convencida de que un sorbo de vino o una canción te pueden transportar a otros lugares o momentos de tu vida, conectando directamente con la emoción. En Amaltea ambos tienen un lugar protagonista, de ahí que nos hayamos atrevido a pedirle su selección musical para #DejaTuHuella. Diez álbumes para deleitarnos en casa con una buena botella de vino y la mejor compañía. Aquí la tienes :
Canciones y sorbos que dejan huella, por Raquel Pascual, Amaltea. Córdoba.
- Brazilian Girl's: Let's make love
- Ivan Ferreiro: Casa
- Jordan Rakei: Wallflower
- Modest Mouse: Good news for people who love bad news
- Nick Cave & the Bad Seeds: The boatman's call
- The RH factor: Hard Groove
- Radio Futura: La Canción de Juan Perro
- Arcade Fire: Funeral
- Nitin Sawhney: Beyond Skin
- Yo la tengo: Summer Sun
Comentarios