
"Estamos convergiendo en la viticultura con tratamientos ecológicos" Entrevista a Jose María Losantos de Bodega Felisa
Enamorados de Ronda, Gema y Jose María decidieron convertir su pasión en un negocio, o lo que es lo mismo, una forma de vida. Fue a finales de los 90 cuando dejaron Burgos para afincarse en Ronda y poner en marcha Bodegas Felisa, una de las bodegas más innovadoras y reconocidas de Andalucía.
Hoy nos acompaña Jose María Losantos para contarnos un poco más sobre sus andanzas y avanzarnos como ve su bodega y el sector en los próximos años, entre otros.
Al concernos lo vimos claro, innovación y cuidado del medioambiente se respiran por los cuatro costados de Bodegas Felisa, y cuando eso pasa ¡nos venimos arriba!, así que fuimos al grano....
¿Qué medidas o prácticas medioambientales se están llevando a cabo en vuestra bodega?
No utilizamos productos de síntesis en los procesos agronómicos que llevamos a cabo en nuestras fincas. El abono usado es natural, de origen foliar o animal. Además, tampoco usamos herbicidas. Dentro de la Bodega, todos los productos usados en la limpieza de maquinaria e instalaciones son biodegradables. En cuanto a los residuos, todos son derivados a una central de depuración, sin utilización de fosa séptica, ni vertidos a afluentes.
¿Cómo se imagina su bodega en estos términos en un período de 10 años?
Tenemos un gran respeto hacia el medio ambiente. Estamos convergiendo en la viticultura con tratamientos ecológicos, por lo que seguramente en 10 años seamos una bodega ecológica, y más eficiente.
Rafael Rey, director del Observatorio Español de los Mercados del Vino, dijo que la recuperación que vivimos en el 2016 se debía a una mejora de la economía, pero, sobre todo, a una mayor variedad en la oferta, al cambio del vino, a una mayor información, a un etiquetado más cuidado y al esfuerzo comercializador de bodegas y denominaciones de origen. El vino está viviendo una evolución sin parangón, al igual que la sociedad. ¿Cuáles crees que están siendo las claves de esta transformación? ¿Qué cambios están por venir?
Las cosas más importantes en la transformación que se está llevando a cabo son: una mejora en la calidad, en los procesos y maquinaria de elaboración, en la comercialización y en la exportación del vino. El consumo del vino en España por primera vez en años esta creciendo, las bodegas están aprendiendo a hacerlo mejor y no sólo se limitan al mercado nacional. Esto pone de manifiesto que el vino en España, respecto a su calidad/precio, tiene un valor mucho más alto que en otros países. Tenemos vinos de mayor calidad a menor precio, lo cual es un plus.
En cuanto a los cambios por venir, se está trabajando en recuperar el consumo en los jóvenes de nuestro país, en la innovación en el etiquetado y envasado, así como en vinos de menor graduación, las nuevas generaciones se siguen uniendo al vino, con productos más frescos y con innovaciones del sector, que llevarán al futuro consumidor a beber vinos más serios.
¿En qué momento se encuentra Bodega Doña Felisa? y, ¿cuáles son los Planes Futuros?
Ahora mismo nos encontramos en un momento de expansión, tanto a nivel de producción, como de mercado. Además, estamos consolidando el trabajo hecho hasta ahora. Los planes del futuro son, principalmente, plantar nuevas fincas y crecer en el mercado natural, en nuestro mercado nacional y ello nos llevará progresivamente al internacional.
Si volviera a empezar, ¿por dónde lo haría? O lo que es lo mismo, después de tantos años y experiencias habrá habido aciertos y errores, ¿Qué consejos le daría a alguien que quisiera comenzar en este mundo?
Le diría que esto se lo tomase como una forma de vida, no como un trabajo, los que nos dedicamos a esto somos unos afortunados. Nunca hay que verlo como un negocio, ya que las inversiones en este sector, son recuperadas por las futuras generaciones.
Una de las áreas que más ha cambiado el sector es su apuesta por la comunicación y el diseño. ¿Qué aporta la comunicación a su Bodega?
La comunicación y el diseño es la parte que más a modernizado un sector muy tradicional, al igual que el resto de bodegas hemos aprendido a prestar más atención a estos puntos que son casi tan importantes como la elaboración de nuestros vinos, ya que una comunicación deficiente o un diseño poco atractivo puede hacer que no existas en el mercado o no atraigas al consumidor, por muy bueno que sea el producto.
¿Cómo resumiría o cuál es para usted la base del éxito de Doña Felisa?
La base de nuestro éxito es cuidar cada detalle desde el cuidado y respeto por la planta, hasta su saluda al mercado, el trabajo, el trabajo y por último el trabajo. Nadie te regala nada, ni nada se deja al azar, aún poniendo el 100% en cada uno de los pasos de nuestra elaboración, siempre pueden surgir incidencias, por lo que reducir estas posibilidades solo lo da el trabajo cada día.
¿Un tema de música para descorchar una botella de vino en una cena en casa con amigos? ¿Y un vino?
Thick as a Brick, de Ian Anderson. Y de vino, Encaste.
Comentarios